El cuidado del cuerpo y la actividad física al aire libre

- Espacio para publicidad -
   

 

[dropcap]M[/dropcap]i nombre es Daniel García, soy enfermero en el hospital italiano y preparador físico. Junto con mi amiga, y también profe, Verónica Infantino tenemos un grupo de entrenamiento llamado “gruppo di Corridori “. Ambos damos clases de actividad física en Parque Centenario y en Palermo. Actualmente me encuentro ejerciendo ambas actividades, pero sin dudas en la actividad física encontré una forma distinta y menos costosa de ayudar a las personas a que se sientan realizadas no sólo desde el cambio físico y psíquico sino desde lo que yo llamo la máquina interna. Esto, en términos de enfermería, lo llamaríamos atención primaria de la salud (prevención).

Cuando digo que me gusta mucho realizar esta actividad en los parques y al aire libre no sólo lo digo por el ámbito donde se desarrolla sino por los resultados y efectos que causa. Tenemos sobrados ejemplos de gente de ambos sexos que no sólo han bajado de peso realizando actividad física en nuestro grupo sino algo más importante: han descubierto una forma sencilla y saludable de poder regular distintos problemas que hoy en día son moneda corriente. Ejemplo: Hipertensión Arterial, hipercolesterolemia, Hiperglucemia y tantas otras patologías que causan los malos hábitos, entre ellos el sedentarismo.

Es, en lo personal, muy agradable y emocionante cuando los alumnos se me acercan para contarme los pequeños grandes cambios que van sintiendo o realizando a medida que hacen las actividades. Desde análisis de laboratorios en los que se reflejan los resultados mejorados en sus valores, hasta la alegría que les genera dar una vuelta completa trotando al parque cuando antes –como muchos dicen– “no corría ni el colectivo”.

Es algo fantástico, una gran caricia para el alma, cuando haciendo lo que más me gusta logro que las personas mejoren su calidad de vida, que estén incentivadas constantemente por el efecto dominó que causa entrenar en grupo. Pero, por sobre todas las cosas, ea gratificante que se sientan más motivadas una vez que comienzan a realizar actividad física y logran ver los resultados que la actitud y constancia generan en su propio ser no tiene precio. Nada es mágico pero sin dudas se puede.

Daniel García

Técnico en Enfermería

Preparador físico y personal trainer

 

- Espacio para publicidad 2 -

7 Comentarios

  1. Muy bueno el artículo .. Nosotros desde la Fundación del Proyecto Suma, también realizamos esta actividad física, porque creemos que para nuestro nivel de atención terciaria, nos sirve como: para rehabilitación e integración en los grupos con personas con padecimientos mentales no solo Clínicos.Ademas observamos que el paciente a tener más Autesestima,con los logros que va obteniendo con la actividad

    • Es verdad, Mirta. Desde ya estás invitada a escribir en Epidauro lo que consideres conveniente para difundir lo que hacen, o simplemente como un aporte desde la experiencia de realizar una acción tan importante. Saludos y gracias por comentar

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here