IV Simposio Interdisciplinario de Cuidados Críticos del NOA

- Espacio para publicidad -
   

La licenciada Ana Díaz (primera a la derecha del banner) posa junto a otros participantes y organizadores del Simposio.

 

Entre el 14 y 16 de junio se llevó a cabo en la ciudad de Tucumán el IV Simposio Interdisciplinario de Cuidados Críticos del NOA, organizado por la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI). La licenciada Ana Díaz, supervisora de Enfermería del Hospital Italiano de Buenos Aires y directora editorial de nuestra publicación, fue invitada a exponer al encuentro, que tuvo asistencia numerosa, tanto de profesionales de varias provincias argentinas como de otros países.

En conversación con Radio Classique, Díaz hizo un resumen de lo expuesto en el simposio en lo referente a su experiencia sobre pacientes con neumonía y los cuidados a realizar.

“Dentro de mi presentación expliqué que en el caso de las neumonías, en las 48 horas  posteriores a la extracción del tubo de ventilación comienzan las primeras complicaciones para el paciente. Esto se define como neumonía asociada al ventilador, por lo que debe aumentarse el consumo de antibióticos para incrementar la resistencia antibacteriana.»

«Ocurre en todo el mundo y el impacto suele ser importante porque la mortalidad es global y puede alcanzar el 76%. También se incrementan las estadías en las unidades, y por todo ello se han creado medidas. Se trata de un paquete de intervenciones basadas en la evidencia y para una población definida de pacientes, las que implementadas todas juntas dan un mejor resultado si las comparamos a cuando se llevan a cabo de manera individual y mostrando una mejoría en un 59%.»

«Nosotros nos presentamos desafíos e hicimos capacitación al personal y contamos con guías de monitoreo y guías de oxigenación. Además, planteamos las consecuencias de la sedación del paciente ventilado que, sumado a los puntos mencionados antes y en la práctica, condujo a mejoras. Hay que seguir capacitando mejor y en mayor cantidad  para mejorar las prácticas. Llegamos a la conclusión de que, de nuestra parte, debemos extremar cuidados en el siguiente orden: lavado exhaustivo de manos, ubicación de la cama a 30 grados y una buena higiene bucal. Los pacientes deben ser despertados por la mañana, salvo contraindicación médica, y siempre que pueda evitarse la entubación será mejor para ellos.”

 

- Espacio para publicidad 2 -

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here