La noticia del hallazgo del Submarino ARA San Juan en el fondo del mar llegó a un año de su desaparición, ocurrido el 15 de noviembre de 2017. A miles de metros de profundidad, quedaron 44 argentinos después de un incidente del cual hasta la fecha no se conocen las causas.
Entre los tripulantes se encontraba uno de nosotros. El suboficial primero Víctor Hugo Coronel navegaba junto a sus compañeros de travesía en su condición de marino y enfermero. Coronel era esposo y padre, y había nacido en la lejana ciudad jujeña de Libertador.
En 2007, Coronel formó parte de una misión junto con los llamados Cascos Azules en Haití, donde compartió largas horas de tarea junto a Alicia Mabel Reynoso, enfermera Veterana de la Guerra de Malvinas por la Fuerza Aérea Argentina.
Reynoso lo recordó desde su repartición, ubicada en la ciudad de Paraná. “Conocí a Víctor en medio de un intenso trabajo en un país devastado y pude comprobar sus virtudes como ser humano y colega. Fue un excelente padre, un amigo todo terreno y un profesional de primera siempre dispuesto a ayudar, conteniendo al prójimo. Estoy segura que partió a la eternidad ayudando a sus compañeros del San Juan. Siento por él el mayor de los orgullos al igual que por la profesión que nos iguala. Recuerdo que en algunos de aquellos días caribeños, agotadores por el intenso calor, hablábamos de nuestra profesión. Decíamos que éramos unos elegidos porque en cada acontecimiento de este mundo siempre, siempre, habría un enfermero. Como Coronel, todos nosotros miramos y miraremos al otro con el corazón”.
Foto: elfederalonline.com
Gloria y Honor !!!
Siempre presente !!
La más noble de las profesiones y orgullosa de pertenecer a ella