Beneficios del trabajo multidisciplinario en la Terapia Intensiva

- Espacio para publicidad -
   

Al iniciar mi actividad en la terapia intensiva de adultos del Hospital Italiano descubrí en la mayoría del plantel de  médicos, kinesiólogos, enfermeros, personal de movilización, de maestranza y administrativos los reales beneficios para los pacientes, los que quedan en manos de un gran equipo, además de la alta complejidad de ese sector.

Encontré un lugar donde dos palabras se convierten en acciones. Aptitud, para ser productivos y conseguir las metas en menor tiempo posible, y Actitud, que tiene como uno de sus objetivos el de procurar una mejor comunicación y resolución de los problemas. No debemos dejar de lado la camaradería de sus integrantes, quienes son los pilares del servicio.

Me desempeño como kinesiólogo encargado de realizar la movilización precoz, que consiste en una actividad física que promueve y mantiene la movilidad del cuerpo de la persona que está internada. Este procedimiento se realiza inmediatamente después de la estabilización hemodinámica y respiratoria, entre las 24 y las 48 horas al ingreso de la Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos (UCIA).

Actualmente, dicho servicio cuenta con seis kinesiólogos encargados de la rehabilitación respiratoria/motora, un terapista ocupacional, 120 enfermeros para cinco turnos diarios y dos asistentes rotadores para atender 38 camas.

¿De qué se trata la movilización precoz? Provoca en los pacientes efectos fisiológicos que benefician la ventilación y disminuyen los días de asistencia mecánica, estimula el metabolismo muscular para mejorar y aumentar la fuerza musculo esquelética, favorece  el estado neurovegetativo reduciendo el delirio, evita lesiones de partes blandas y limitaciones articulares, acortando los días de internación en la UCIA.

En la UCIA, el departamento de enfermería colabora en la tarea de movilización temprana realizando la rotación del paciente en cama, un correcto cuidado de posiciones evitando deformidades musculo esqueléticas, asistiéndolo para que pueda sentarse, bipedestar y en algunas ocasiones, a caminar por la habitación, siendo estos entrenados por el departamento de Kinesiología. Por ello, los rotadores son considerados nuestros principales aliados para lograr la prontitud del alta de la terapia intensiva, el traspaso a piso, la externación del paciente a su domicilio o al centro de rehabilitación, de ser necesario.

Uno de los factores importantes para la atención es que el área es abierta, ya que permite la presencia de un familiar las 24 horas del día acompañando al paciente en su habitación. El familiar de compañía a su vez, es oportunamente entrenado por nosotros para colaborar en los cuidados y terapias simples, las que son muy beneficiosas no solo para el enfermo y su rehabilitación, sino que al acompañante se siente útil, calmando la ansiedad que acarrea la situación no deseada.

Toda esta situación y los consiguientes resultados se generan en la unidad debido al alto nivel de compromiso académico, humano, y la cordialidad de todos los integrantes, a los cuales agradezco por el trato y su predisposición de dar siempre lo mejor.

Kinesiólogo Jorge Daniel Zarate

M.N.  3727

- Espacio para publicidad 2 -

11 Comentarios

  1. Gracias Belén, gracias Patricia, sus comentarios nos ayudan a seguir adelante; pero, como siempre, el mérito es de los profesionales que escriben, como en este caso el kinesiólogo Jorge Zárate. Gracias por leernos y por comentar. Saludos!

  2. Que bueno, yo no tuve mucha experiencia en terapia aun, pero el acompañamiento es lo fundamental para el paciente, excelente profecional, espero que pronto pueda experimentar esos momentos

  3. Como paciente, es un gran desafío los pequeños ejercicios de estimulación. Luego de muchos dias en coma, la frustración de que cueste y duela si quiera abrir y cerrar las manos no falta, sin embargo ahi esta todo el equipo para motivarte y, cuando logras tener la fuerza para escribir, para moverte de a poco, la celebración es gratificante. Más grande y emocionante es salir del respirador. La motivación, apoyo, paciencia del equipo de kinesio, enfermeria, médicos, ayuda a que sin duda la meta sea cumplida, y un gran festejo al lograrla. Gracias por el excelente trabajo!

  4. Gran labor de todo el.equipo del hospital….tuve la oportunidad de ver como trabajan. Organizacion respeto humanizacion y ganas de seguir creciendo en post del paciente. Gracias por su generocidad. Lic.cavello carolina sgo.del estero.

  5. Tuve la oportunidad de conocer terapia intesiva del hospital Italiano, y es la primera vez que pude observar una terapia abierta, que importante que es para los pacientes en su proceso de recuperacion y familiares , el equipo es excelente, mucha calidad humana y profesionalismo en todo lo que hacen❤

  6. Gran labor de todo el equipo de terapia del hospital….tuve la oportunidad de ver como trabajan sobre todo con la prevención y cuidados intensivos
    Gracias a la Lic Ana Diaz y su equipo

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here