Curso de manejo integral del paciente crítico en Perú

- Espacio para publicidad -
   

“Pocas cosas se comparan con la alegría que nos genera el poder compartir con otros lo que hacemos cotidianamente en nuestro lugar de trabajo. Mayor es el bienestar cuando nuestro pequeño o gran aporte trasciende los límites de nuestro país. Es por esto que quiero contarles que tuve la oportunidad de participar en el curso internacional “Actualización en el manejo Integral del paciente crítico” llevado a cabo en el Colegio de Enfermeros de la ciudad de Trujillo, en Perú.

Muchas veces me pregunté cómo se sienten aquellos enfermeros que podían recorrer el mundo llevando consigo el bagaje de lo aprendido durante su trayectoria profesional. Nunca tuve dudas acerca de lo que debía sentirse: una inexplicable mezcla de curiosidad, nerviosismo, orgullo, y otras tantas cosas.  Pero, como dice el refrán: “Todo llega para el que sabe esperar”, y llegó mi momento gracias a la convocatoria de las Licenciadas en Enfermeria: Plasencia Marisela del Carmen Quispe, Janeth Ramirez Vallejos, Anita Marin Gómez, Diana Obeso Bejarano, Elka Segura Sánchez, Marisol Mariños Vanini, Maribel Eusebio Huatay, Sara Elizabet Cortegana Roldán y Cynthia Moreno Bernuy, quienes tuvieron la responsabilidad de la organización de tan grato evento.

Durante el curso se encararon diferentes temas, de los cuales desarrolle los siguientes en carácter de disertante:

– Cuidados esenciales en ventilación mecánica invasiva y no invasiva

– Bioseguridad en ventilación mecánica: el rol de la enfermería

– Repercusión sobre parámetros respiratorios y hemodinámicos con un sistema cerrado de aspiración

– Taller de ventilación mecánica: armado y desarmado del ventilador mecánico Bella Vista y Avea

Debo destacar el excelente nivel académico de mis colegas y del maravilloso Hospital Virgen de la Puerta, el cual tuve el agrado de conocer y donde pude compartir el taller intercambiando conocimientos que permiten nutrir nuestra profesión, la que se posiciona entre las de mayor auge de crecimiento en los últimos años.

Agradezco también a la Lic. Ana Díaz por ser mi mentora y brindarme esta oportunidad.

Enf. Eduardo Oscar Sosa
Terapia Intensiva de Adultos

- Espacio para publicidad 2 -

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here