Alarmante cifra de antibióticos mal recetados

Photo by Anastasia Dulgier on Unsplash
- Espacio para publicidad -
   

La Universidad de Michigan, en Estados Unidos, realizó un estudio sobre 19,2 millones de pacientes –adultos, jóvenes y niños– todos socios de seguros privados. Para ellos, se analizaron las recetas que les prescribieron sus médicos durante el año 2016 y en el 23% de los casos se encontró que las prescripciones “no eran médicamente justificadas”.

Según recogió la agencia EFE, el autor del estudio, el médico Kao-Ping Chua advirtió que “la utilización de antibióticos afecta a un enorme número de pacientes”, y agregó que “a pesar de décadas de mejoramiento de la calidad y de iniciativas educacionales, los proveedores todavía están recetando antibióticos por enfermedades que podrían mejorar por sí mismas”.

El trabajo de campo demostró que 40% de los pacientes (7,6 millones) de entre 18 y 64 años recibió por lo menos, una receta de antibióticos. Las inadecuadas se dieron más entre adultos que entre niños: el 15% recibió una receta inapropiada y en el caso de los menores de edad, un 11% tuvo en sus manos una prescripción que no se correspondía a su caso particular.

En la mayoría de los casos, los medicamentos se indicaron para casos de bronquitis y resfriados, “condiciones que la medicina no mejora”, señaló la investigación. El médico estadounidense dijo que la resistencia a los antibióticos “es una de las grandes amenazas para la salud pública en el mundo” y que si los pacientes siguen tomando lo que no necesitan, esta tendencia seguirá en aumento.

Además, el estudio, publicado en la revista científica British Medical Journal, indicó que 36% de la recetas fueron encontradas potencialmente apropiadas y 28% no estaban relacionadas con ningún diagnóstico documentado.

Nota publicada en ladiaria.com.uy/salud. Enero 2019

 

- Espacio para publicidad 2 -

1 Comentario

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here