El primer tomógrafo 100% argentino

- Espacio para publicidad -
   

Un grupo de especialistas del Centro Atómico Ezeiza desarrolló el prototipo de un tomógrafo PET fabricado íntegramente en el país, que funcionará en el Servicio de Medicina Nuclear del Hospital de Clínicas José de San Martín, que depende de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Tras una semana de intenso trabajo, especialistas del Grupo de Sistemas Digitales y Robótica del Centro Atómico Ezeiza de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) concluyeron el armado del tomógrafo en su lugar de funcionamiento.

El equipo –que se utilizará en el diagnóstico de enfermedades oncológicas y cardiológicas– funcionará en un espacio especialmente acondicionado dentro del Servicio de Medicina Nuclear del Hospital de Clínicas.

Sobre los próximos pasos, el ingeniero Claudio Verrastro, jefe de la División de Sistemas Digitales y Robótica de la CNEA, explicó que se le pedirá a la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) la autorización para trabajar con radiofármacos y, posteriormente, comenzará una etapa de caracterización del equipo desde el punto de vista funcional que permitirá homologarlo para su utilización en pacientes.

El Tomógrafo AR-PET de diseño y fabricación 100% nacional permitirá obtener imágenes anatómicas y funcionales del cuerpo humano de forma no invasiva, brindando un diagnóstico preciso de ciertas enfermedades como el cáncer, problemas cardíacos y trastornos cerebrales.

Actualmente sólo tres empresas en el mundo se dedican a comercializar este tipo de instrumentos, que tienen un valor de mercado superior al millón de dólares por unidad. Así, no sólo se reducirán los gastos de adquisición de estos equipos sino que también se mejorará el acceso a tecnología de última generación en el ámbito de la salud pública.

- Espacio para publicidad 2 -

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here