Los cuidados del cuidado

- Espacio para publicidad -
   

“Los cuidados del cuidado. Abriendo alas al bienestar” fue presentado ante el público y muy especialmente dirigido a los profesionales de la salud. Su autora, Emma Teresa Urbancic sabe de lo que habla y escribe desde su experiencia, ya que actualmente se desempeña como docente del Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires.

“El libro está dedicado a todas las personas que cuidan y cuidarán a los demás”, cuenta Emma, que desde las páginas aconseja a quienes “Se preparan para ser cuidadores de las emociones y de los cuidados básicos del cuerpo, teniendo en cuenta el valor del servicio y la convicción de sentirse útil para sí y para el otro, siendo este el camino seguro para concretar el anhelo de todo hombre, que es el de ser feliz”

Mag. Emma Urbancic

Como adelanto del contenido y de la temática de su obra, Urbancic aconseja reparar en algunas de las frases que le dan peso a la palabra cuidar:

“Pensar en uno mismo y conocerse a sí mismo es una forma de llenarse de energía para brindarse a los demás. ¿Cómo cuidarse y cómo cuidar al otro? ¿Cómo el cuidar puede generar bienestar al cuidador y a la persona cuidada?”

“Cuidado: ¡una palabra tan usada, una voz tan rogada, una acción tan solicitada!”

“El cuidar es una energía que comunica preocupación, sensibilidad, compasión y ocupación, y no pocas veces supone un reto que genera incertidumbre, inseguridad e inquietud relacionas con el desconocimiento.”

“Cuidarse, prestar atención y ayudarse son competencias a lograr por todo hombre como gratuidad por la vida y todo lo que le ha sido confiado  para su provecho y conservación. Ayuda a conocer los propios límites,  para tener confianza en uno mismo y entregarse al otro con sensibilidad y con orgullo todo lo que es”.

“Cuidar es un imperativo humano elemental, que debemos seguir haciendo si queremos prosperar como civilización. La capacidad de cuidar a los demás ha protegido la cultura, preservado vidas y creado naciones”.

“Cuidar es mantener en buen estado lo que se adquirió como don. Y también es ocuparse por el bienestar  de los demás”.

“Cuidar es alentar y estimular el crecimiento de otro humano. Es estar y permanecer con el otro. Es desarrollar un conjunto de actividades, de prácticas encaminadas a mantener o mejorar un estado de bienestar o de  minimizar la progresión del deterioro o daño”.

- Espacio para publicidad 2 -

Para más información sobre cómo adquirirlo, llamar a Editorial Baraga (11-6369 8202) o por mail a emma.urbancic@gmail.com.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here