Los riesgos de inhalar el gas son muy graves para todas las personas, especialmente para los niños y hasta pueden causar la muerte. Dado que todos los casos son evitables, el Garrahan recomienda la ventilación adecuada de los ambientes, el control de las instalaciones, de los artefactos de calefacción y prestar atención a las demás medidas de prevención.
Inhalar monóxido de carbono es una de las principales causas de intoxicación en el mundo. En 2017, el Ministerio de Salud de la Nación registró en Argentina 976 pacientes con esta intoxicación y 200 que fallecieron.
Marisa Gaioli, pediatra especialista en ambiente y salud del Garrahan explica: “El monóxido de carbono es un gas incoloro, inodoro, no irritante, que se dispersa fácilmente en el aire y se acumula en ambientes mal ventilados, y estas características hacen que la intoxicación no sea percibida por la persona expuesta, por eso se lo llama ’el asesino silencioso’”.
Los síntomas de la intoxicación por monóxido de carbono son variables. En casos leves suelen presentarse cefaleas, náuseas, vómitos, mareos, debilidad y, si progresan, pueden llevar a inestabilidad, confusión, visión borrosa, dolor en el pecho, desmayos, convulsiones y muerte.
En caso de sospecha de intoxicación por monóxido de carbono, inmediatamente, se debe:
-Abrir las puertas y ventanas del ambiente.
-No permanecer dentro de la casa y ayudar a salir a las personas que no puedan desplazarse por sus propios medios.
-Llamar al servicio de emergencias o acudir al centro de salud más cercano.
Entre las recomendaciones para la prevención se deben destacar las de mantener el ambiente ventilado una vez encendidos los artefactos a gas, carbón o leña. Siempre debe haber una puerta o ventana abierta, al menos 15 centímetros. Prestar atención al color de la llama de los artefactos: debe ser azul; si es naranja o colorada, el artefacto debe ser apagado y revisado, dado que no está funcionando correctamente y está generando monóxido de carbono. No dormir con braseros o calentadores a leña o carbón encendidos. Las instalaciones a gas deben ser realizadas por gasistas matriculados. No usar el horno ni las hornallas para calefaccionar el ambiente, ya que consumen mayor cantidad de oxígeno. No instalar los calefones o termotanques a gas en el baño. Pueden instalarse detectores de monóxido de carbono en las casas.
Fuente: comunicacionyprensa@garrahan.gov.ar