29.4 C
Buenos Aires
 
 
29.4 C
Buenos Aires
sábado, febrero 1, 2025
- Espacio publicitario -

- Espacio i1 / i2 -

Lo ultimo

- Espacio i3 / i4 -

- Espacio c1 -
 
 

Sensaciones en medio de la pandemia de COVID-19

- Espacio c2 -
 

Primer caso confirmado en Argentina, 3 de marzo de 2020. Hablo de sensaciones generadas en esas instancias, incertidumbre y la vorágine del aprendizaje cotidiano, sin tiempos de análisis, todo en vivo. En tiempo real.

Hace un año y medio que nos encontramos entre estudios, avances, retrocesos y opiniones de expertos basados en hallazgos científicos, que obviamente también requieren análisis más minuciosos. Hoy los textos no requieren validación y quorum, porque es el día a día, es prueba y error basados en experiencias en otras regiones y adaptarlas a nuestra realidad.
En nuestra querida Argentina no falta la opinión de pseudo expertos en opinología, quienes marcan un antes y un después de esta pandemia… Rezan que el COVID vino para quedarse… Y se vienen criterios y fundamentos de la cadena epidemiológica, sobrevive el más fuerte, quien mejor se adapta a la naturaleza y al renovado nicho ecológico.
Pensar en lo vivido comunitariamente, individual, estando en escenarios distintos cotidianamente… Ser parte, coordinar y colaborar con todos. Haber vivido al ras de la salud cuando enfermamos y el lento retorno laboral. Experiencias vividas en el desarrollo, ser parte no ha resultado fácil para quienes desempeñan operativamente en el hacer cotidiano como en la decisiones tomadas a nivel nacional o regional.
Expresiones de experiencias de todo este tiempo…
24 de abril 2020 Río Cuarto

El presidente argentino, Alberto Fernández, junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

En tiempos de COVID-19
Soy una más del personal de Salud que estamos en la posta de atención, escribo como compañera. Después de largas e interminables horas de preparación, coordinación, asesoramientos, estudios, trabajo en equipo multidisciplinario. Después de la amarga sensación de sentir que uno de los nuestros se volvia un paciente, después de meses, días de doce horas laborales con mis compañeras, llamadas, capacitaciones, talleres, guardias, simulacros, esta semana marca un antes y un después. }

Muchos coincidiran y quizás otros no, estar al frente y en el frente no es tarea fácil, ni siquiera lo es levantarse dejando a quienes más amas en casa resguardados para hacer lo que tu vocación de servicio te indica, el servicio en salud. No ha sido fácil recorrer pasillos, servicios, miradas de preocupación e incertidumbre, no lo es para ninguno de nosotros que pertenecemos a esta gran familia de Clinica Regional del Sud y la familia del Area de Salud, luchar con un monstruo que fuimos conociendo paulatinamente, y que aún no hemos terminado de conocer.

El egreso de dos pacientes de nuestra casa ha significado una gran emoción y una pequeña satisfacción, estamos en buen camino. Nos estamos preparando adecuadamente. Seguimos luchando y estamos más que nunca de pie.
A todas las nuestras las invito a continuar, a no decaer y recordarles que estamos juntos en esta contingencia. Marisol nos ha dejado una gran enseñanza de fortaleza y de lucha. Y a la población les decimos desde Clinica Regional del Sud:}

#QUEDATEENCASA #LAVATUSMANOS #AISLAMIENTOSOCIAL #BARBIJO SOCIAL O TAPABOCA
VOS QUE PODES, QUEDATE EN CASA.
Todos caemos…
26 de septiembre de 2020
#RecuperandoSalud

Photo by Ashkan Forouzani on Unsplash

Para mis queridas astronautas…
He vivido unos días muy significativos para mí, que hicieron la diferencia entre el aire ambiente y la ventilación asistida, ustedes me han devuelto la salud y han cuidado de mí a pesar de su juventud, han hecho un gran trabajo… Quizás no tengan presente el impacto en la salud de un paciente como yo, porque fui eso, un paciente, además de ser una colega más…

Me enorgullece pertenecer a un grupo humano tan humano, con tanta empatía y amor al prójimo… Gracias por mi recuperación, gracias por los cuidados y el cariño… Que hoy esté en mi casa con las menores complicaciones inmediatas que este virus puede secuelar es importante… Ustedes le han devuelto a mis hijos años al lado de su mamá, que quizás no la contaba en persona… Gracias porque por ustedes no sentí el aislamiento, porque fue como estar en casa… Siempre voy a estar para ustedes, se las quiere muchísimo… El trabajo que dedican, las horas y los cuidados son de suma calidad e importancia… Me hicieron reír mucho… Adonde la vida nos lleve SIEMPRE van a estar en mi corazón…}

Expresiones personales..
Hemos transitado un largo camino, en lo profesional, en lo comunitario… Analizar si el COVID quedará, finalizará, cómo será el proceso, es muy difícil… Quizás en el análisis epidemiológico, en lo científico podremos espectar en las postulaciones de quienes han logrado vislumbrar más allá de todas las predicciones… Particularmente creo que vamos a lograr el control de la enfermedad con todas las estrategias que se vienen implementando.
Nada es imposible, nuestro país ha logrado con el tiempo controlar muchas enfermedades prevenibles a través de la vacunación y el control., Con el tiempo así será…

Elina Agüero, ECI de Clínica Regional del Sud / MN 111396

lo ultimo

- Espacio publicitario -

NO TE PIERDAS

- Espacio d3 / d4 /d5 -

- Espacio i1 / i2 -

Lo ultimo

- Espacio i3 / i4 -