31.2 C
Buenos Aires
 
 
31.2 C
Buenos Aires
sábado, febrero 1, 2025
- Espacio publicitario -

- Espacio i1 / i2 -

Lo ultimo

- Espacio i3 / i4 -

- Espacio c1 -
 
 

De la actividad plena a la jubilación

- Espacio c2 -
 

La enfermería es una vocación dedicada al servicio de la comunidad, capacitada para prestar servicios en la prevención de las enfermedades, promoción, protección y recuperación de la salud, así como en la rehabilitación, sea individual, familiar o comunitaria.

En la vida, las cosas en general se hacen por amor o por dinero; en el caso  de la enfermería, siempre observé que el amor era la prioridad. ¿Qué ocurre cuando luego de muchos años de profesión llega la edad jubilatoria y debemos dejar nuestro gran amor?

Es una etapa de la vida para la que nadie se prepara. A nacer y a morir nadie nos enseña, sería imposible. No obstante, para enfrentar la jubilación es una etapa para la que debemos prepararnos a conciencia.

¿Qué le pasa al trabajador que está próximo a jubilarse ?

1-   Siente incertidumbre

2-   Tiene miedo por su situación económica

3-   Le teme al aburrimiento

4-   Teme al sedentarismo

5-   Siente angustia por permanecer mucho tiempo en casa

6-   Aumenta el tiempo de convivencia con la familia.

Debemos agregar que el promedio de vida de las personas subió considerablemente junto con los progresos de la medicina. En los últimos años, con el aumento de la edad y a pesar de las medicaciones y estimulaciones apareció con más frecuencia un deterioro cognitivo que trae como consecuencia la disminución de la calidad de vida.

Siempre luché por la calidad de vida en el lugar de trabajo y siento como mi deber lograr lo mismo durante la jubilación. Vivir y durar no son sinónimos. Disfrutar de la jubilación es una decisión personal; es el momento de poner en actividad las neuronas con una actividad que las necesite y exija.

Teatro, ajedrez, palabras cruzadas, lectura o la práctica del golf son solamente algunas alternativas. También existen propuestas poco convencionales, como la magia, por lo que sugiero disfrutar de esa nueva etapa con alegría.

Por fin vamos a tener más tiempo para nosotros y hacer lo que verdaderamente nos gusta. Eso sí, debemos generar una rutina agradable y con horarios para que nuestro remodelado rol se convierta en lo que debe ser: un jubileo de distracción.

Es fundamental mantenerse activo, ya sea con algún deporte o compartir caminatas, que no necesariamente deben ser muy intensas y con especial cuidado en los días de temperaturas extremas, de intenso frío o agobiante calor.

Además del físico, no debemos olvidad de cultivar la mente: un buen libro puede ser un excelente compañero en determinado momento. No hay que temer a los cambios de rutina con el fin de evitar el aburrimiento. Si te gusta escribir y ya plantaste el árbol y tuviste hijos, éste es el momento de dejar una experiencia de vida laboral activa,

Los primeros meses de la jubilación deberían vivirse como una segunda luna de miel sabiendo de antemano que no es eterna. Es por todo esto que debemos prepararnos para disfrutar lo mejor posible esta nueva era ganada a la vida.

Dr. Jorge Alberto Ibáñez

Especialista en Medicina del Trabajo

 

lo ultimo

- Espacio publicitario -

NO TE PIERDAS

- Espacio d3 / d4 /d5 -

- Espacio i1 / i2 -

Lo ultimo

- Espacio i3 / i4 -