No fue en una fecha cualquiera. Tampoco fue en un lugar cualquiera. Y quien piense que el pasado 22 de noviembre, en Costa del Este, fue una jornada más para los enfermeros argentinos, se estará equivocando. Porque más allá de que no todos los enfermeros del país estaban enterados, y que quienes concurrieron hayan sido una ínfima parte de los profesionales de la salud, lo que se vivio allí ese día fue apenas el puntapié inicial de algo más grande.
La primera edición de los premios Virginia Henderson se realizó gracias al invalorable esfuerzo de un grupo de enfermeros pertenecientes a la Asociación de Enfermeros de la Costa, y muy especialmente gracias a su incansable presidenta, la licenciada Karina Rohr.
Discurso inaugural de Karina Rohr
Decenas de enfermeros de todo el país viajaron hacia Costa del Este. El evento estuvo conducido por Noemí Salazar y Fabian Rohr, ante la presencia de casi 200 personas, entre quienes se encontraban, además de los enfermeros, familiares, vecinos y autoridades municipales y provinciales, como el director de Salud de la Municipalidad de La Costa, Dr. Juan Pagni; el secretario de Salud de la Municipalidad de Villa Gesell, Dr. Miguel Muñoz: la concejal Ciano, la senadora Flavia Delmonte, autoridades del Rotary Club de Costa del Este, principal institución que acompañara a la Asociación Enfermeros de La Costa; el presidente del Círculo Medico de La Costa, entre otros profesionales de salud amigos de la asociación que quisieron compartir esa noche fundacional.
Hubo 35 nominados, entre los que se encontraban historias maravillosas de colegas destacados por diversos motivos. El comité evaluador, compuesto por 7 Licenciados de Enfermería, según dicta el Reglamento de los Premios, fue el encargado de analizar no sólo los currículum académicos y de ejercicio de los 35 nominados, sino también los motivos que llevaban a quien o quienes los nominaban y así conformar por votación la lista de los 10 primeros enfermeros que se alzaron con la Distinción de Enfermeros Destacados del País.
Los premiados fueron: Lic. Manuel Robinson Amrhyn, Villa Gesell; Lic. Rosa Espejo de Viñas, CABA; Lic. Rosa B. Palma, San Juan; Lic. Marcelo F. Morales, Tucumán; Lic. Ana Diaz, C.A.B.A, Dra. María A. Kitlain, Mar del Plata; Lic. López María Rosa, CABA; Dra. Elsa B. Morrone, Mar del Plata; Lic. Cecilia M. Torre, Mar del Plata; Lic. Alfredo Fuente Garrott, provincia de Buenos Aires.
Asimismo, dicho comité –con autorización de la Comisión Organizadora– determinó unánimemente entregar Menciones Especiales a 3 enfermeros destacadísimos. Ellos fueron la Enf. Alicia M. Reynoso, una de las 14 Enfermeras Veteranas de Malvinas, que viajó desde Entre Ríos para honrar con su presencia la primera entrega de los premios Virginia Henderson; el Lic. Santiago L. Cardozo, de Moreno, provincia de Buenos Aires, quien además de haber asistido como enfermero, con tan sólo 17 años de edad, en la guerra de Malvinas, realiza una labor humanitaria y de asistencia sanitaria en pueblos originarios del norte argentino, y por último, pero no menos importante, en lo que fue el momento más emotivo de la noche, se entregó el premio Virginia Henderson a la memoria de un colega ausente, el suboficial Lic. Víctor H. Coronel, quien pereció en el Mar Argentino, junto a sus 43 compañeros y compatriotas tripulando el ARA San Juan. Se encontraban presentes sus 2 hijos y su esposa, quien recibió orgullosa el premio y dedicó unas emotivas palabras no sólo a la memoria de su esposo, sino a los colegas presentes y a la profesión que él amaba, según ella misma expresó.
La sorpresa de la noche fue que, por ser la primera edición de los Premios Virginia Henderson, y gracias a un gran esfuerzo de la Asociación de Enfermeros de La Costa y el Rotary Club de Costa del Este, se entregó el premio también al resto de los postulados, por única vez. Así, los 22 que no habían sido premiados recibieron igual la estatuilla por haber sido nominados en esta primera entrega, que será parte de la historia de la enfermería argentina.