Está destinada a todos los niños y niñas de 13 meses a cuatro años inclusive, en todos los centros de salud y hospitales públicos del país desde el 1 de octubre al 30 de noviembre de 2018. Consta de una aplicación única de la dosis extra de la «triple viral».
El sarampión y la rubéola son enfermedades virales muy contagiosas que se trasmiten por vía aérea. Si bien ambas fueron eliminadas de Argentina, siguen estando presentes en otros países y la permanente movilidad de personas genera riesgo de reintroducción de estos virus en el país. La dosis de vacuna triple viral será adicional y obligatoria, independientemente del estado vacunal.
La vacunación es la única estrategia para prevenir el sarampión y la rubéola. La vacuna triple viral, además, protege contra las paperas, es gratuita y no se solicitará orden médica. Esta vacuna se aplica desde los años 60 y, a lo largo de varias décadas, ha mostrado una elevada seguridad y eficacia.
Es muy segura y si recibió una dosis debe volver a vacunarse. El único recaudo es dejar pasar un mes desde la aplicación de la vacuna del calendario. Además, se puede colocar en la misma ocasión que cualquier otra vacuna. Las reacciones que puede provocar son leves y poco frecuentes.
Esta vacuna está contraindicada en niños inmunosuprimidos, sea por enfermedad (inmunodeficiencias primarias o SIDA) o por tratamiento (quimioterapia). Ante cualquier duda, se debe consultar con el médico.
Fuente: Rosario3