29.8 C
Buenos Aires
 
 
29.8 C
Buenos Aires
sábado, febrero 1, 2025
- Espacio publicitario -

- Espacio i1 / i2 -

Lo ultimo

- Espacio i3 / i4 -

- Espacio c1 -
 
 

Si lo hacés por tu auto hacelo también por tu cuerpo

- Espacio c2 -
 

Para empezar a hacer actividad física, hay que tener en cuenta varias cosas, lo mismo que al empezar a manejar y mantener en condiciones en automóvil. Nuestro cuerpo también es una máquina que necesita reparaciones después de largas jornadas de trabajo y estrés.

Siempre llaman mi atención el cuidado, el cariño y la dedicación que algunas personas le dedican a su auto. Digamos, primero, que está muy bien cuidar de algo que tiene que funcionar como corresponde durante el tiempo que lo tengamos.

Y, al mismo tiempo, pregunto: esas personas, ¿harán lo mismo por su salud?

Sabiendo que tenemos sólo un cuerpo para toda la vida deberíamos tomar los mismos cuidados, y tal vez mucho más. Un auto siempre puede cambiarse por otro, el cuerpo no.

Vamos a la ruta, vamos al taller…

Al empezar a entrenar, ¿te hiciste el chequeo médico? Cuando vamos a realizar un viaje largo, sabemos que el auto tendrá una exigencia fuera de lo habitual, estará en funcionamiento muchas horas o tal vez días. Entonces lo llevamos al taller a revisar aceite, agua, alineación, balanceo, motor, etcétera.

Al iniciar una actividad física el chequeo médico es tan o más importante como el taller para el auto. ¿Vamos a someter a nuestro cuerpo despreocupadamente a un esfuerzo sin saber si está listo para ello? El chequeo médico es fundamental, nos orienta de qué modo iniciar, y si aparece algo sabremos cómo actuar para solucionarlo y qué precauciones tomar a la hora de ejercitarnos.

¿Qué mecánico me recomendas? ¡A entrenar con un buen profesional!

“¿Qué mecánico me recomendas?” es una pregunta que solemos hacer, buscamos un mecánico de confianza, que realmente sepa para que el auto quede en buenas manos. Es cierto que también buscamos buen precio, pero en la mayoría de los casos termina ganando calidad (o tranquilidad) sobre precio.

Para entrenar hay que buscar un profesional capacitado en la actividad que elijamos. Hay muchos instructores, entrenadores y profesores de educación física excelentes, pero cuando de movernos se trata pareciera que cualquier “profe” da lo mismo.

Tu cuerpo y tu salud dependerán de ese profesional, no elijas al azar.

Avisos clasificados. Quiero empezar a moverme, pero, ¿qué hago?

A la hora de comprar un auto buscamos modelo, color, marca, etcétera. Queremos un vehículo que, además de estar en buen estado y funcionar bien, nos guste.

Cuando se trata de elegir una actividad sugiero que hagas lo mismo:, elegí una actividad que te guste. Ya vivimos con muchas obligaciones,hagamos actividades que nos den placer y nos hagan sentir bien, así serán sostenibles en el tiempo. Con la continuidad vendrán los resultados.

Cartel de principiante. Progresividad.

Somos nuevos conductores: además de poner el cartelito de principiante en el vidrio, todavía no podemos circular por autopistas, no nos animamos a manejar a mucha velocidad y las avenidas nos intimidan un poco. Somos precavidos, nos estamos adaptando al ritmo y a la dinámica de la calle. En resumidas cuentas, no queremos poner nuestra vida en riesgo.

Cuando decidas empezar esta maravillosa vida de movimiento llena de beneficios en todas las áreas, te sugiero vayas despacio, gradual. De lo simple a lo complejo, de lo fácil a lo difícil. El cuerpo necesita tiempo de adaptación, que según cómo entrenes será más o menos corto. Cada adaptación nos permitirá un nuevo estimulo, ya sea de kilos de carga, de kilómetros recorridos, de intensidad de trabajo. Cada adaptación nos llevará a un nuevo logro, un nuevo objetivo y un nuevo avance.

Muchos comienzan de golpe, con entrenamientos demasiado largos o intensos. Lo que seguramente se conseguirá será dolor, dejará de ser un disfrute y costará volver al siguiente entrenamiento.

Así como no querés poner en peligro tu vida al volante, no te expongas a riesgos de lesión durante la actividad física.

Ya podes ponerte en marcha con estos cuatro parámetros automovilísticos, cuatro tips fundamentales a tener en cuenta para cuidar tu cuerpo, tu salud y tu entrenamiento.

Pone primera, salí despacio, elegí tu camino y no pongas quinta hasta que no estés preparado.

Laura Michi

Profesora Nacional de Educación Física

Entrenadora especializada en Actividad Física y Salud

Instagram: @michi_laura

Facebook: Prof. Laura Michi – Salud, Fitness, Entrenamiento

 

lo ultimo

- Espacio publicitario -

NO TE PIERDAS

- Espacio d3 / d4 /d5 -

- Espacio i1 / i2 -

Lo ultimo

- Espacio i3 / i4 -