29.4 C
Buenos Aires
 
 
29.4 C
Buenos Aires
sábado, febrero 1, 2025
- Espacio publicitario -

- Espacio i1 / i2 -

Lo ultimo

- Espacio i3 / i4 -

- Espacio c1 -
 
 

Un año bisagra

- Espacio c2 -
 


[dropcap]C[/dropcap]asi nunca se sabe qué año puede resultar una bisagra para el desarrollo de una profesión. Por lo pronto, 2018 es el año de nacimiento de Epidauro, revista digital de enfermería, que se propone ser la voz de este sector carente de formación y de jerarquización, a la vez que el país afronta un peligroso déficit en la cantidad de enfermeros. A tal punto que está por debajo de los estándares exigidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Una bisagra puede ser también el año 2016, cuando nació el PRONAFE (Programa Nacional de Formación de Enfermería). Según nos contó el coordinador del programa, Gabriel Muntaabski (en entrevista que se ofrece en otro artículo), se trata de una política de Estado que ha sobrevivido a dos gobiernos y espera que siga así, pues la enfermería necesita ese impulso.

Actualmente existen un total de 192.829 enfermeros, de los cuales el 45 %  son enfermeros profesionales, 13 % licenciados en enfermería y 42  % son auxiliares en enfermería.

En el país existen 165 instituciones con 38.000 alumnos, distribuidas en 15 provincias. Son de gestión estatal 128 institutos, en tanto que 37 son de gestión privada.

El PRONAFE cuenta con algunos recursos que está volcando en estas instituciones, como la distribución de mochilas, el otorgamiento de becas y la inversión en simuladores, de los cuales el más importante estará ubicado en la planta baja del INET, por donde esperan circulen 4.500 alumnos al año.

Mientras tanto, en las instituciones de salud, esos miles que encontraron su vocación trabajan todos los días, a toda hora, en el cuidado de los pacientes.

Estudiar y formarse en el cuidado de las personas es una de las profesiones más nobles que puede encontrar el ser humano, por eso cuando nos toca estar internados en alguna institución de salud recordamos con tanto cariño a quienes nos cuidaron, y no sólo al personal médico.

Esas personas que se han formado en la Argentina contra viento y marea hoy esperan que el reconocimiento que día a día obtienen de sus pacientes se traduzca en políticas de Estado que den, de una vez y para siempre, el lugar que la enfermería debe ocupar dentro del sistema de salud argentino.

Epidauro les desea todas y todos los trabajadores de enfermería un muy feliz día.

 

lo ultimo

- Espacio publicitario -

NO TE PIERDAS

- Espacio d3 / d4 /d5 -

- Espacio i1 / i2 -

Lo ultimo

- Espacio i3 / i4 -