31.2 C
Buenos Aires
 
 
31.2 C
Buenos Aires
sábado, febrero 1, 2025
- Espacio publicitario -

- Espacio i1 / i2 -

Lo ultimo

- Espacio i3 / i4 -

- Espacio c1 -
 
 

Vacaciones con salud

- Espacio c2 -
 

En la Argentina, las vacaciones coinciden con un período del año de los más calurosos, y quien tenga la fortuna de viajar rumbo a las playas, la sierra o el río debe tomar previsiones para sí mismo y para su familia.

Los llamados “golpes de calor” y los problemas digestivos son los peligros más frecuentes contra nuestra salud, los que podrían llegar a arruinarnos esos días tan esperados.

Llamados de atención hay para todas las edades, pero son los bebés, los niños y los adultos mayores a quienes más debe atenderse.

Existe una serie de recomendaciones para disfrutar esos días, sean muchos o pocos y del primero hasta el último.

Es muy importante utilizar ropa liviana y beber con frecuencia agua fresca, ya sea embotellada en origen o la que es previamente hervida y traspasada a envases desinfectados.

En cuanto a los horarios más peligrosos para ubicarse debajo del sol, se recomienda evitar la exposición del cuerpo desde las 11 de la mañana y por el término de cuatro horas corridas. Más allá de ese cuidado, es bueno usar gorros con visera y sombreros, además de procurarse una buena sombra.

La comida es un factor fundamental, ya sea para el cuidado del peso y para evitar cuadros gastrointestinales, diarreas y vómitos. Siempre resulta beneficiosa la ingesta de frutas y verduras bien lavadas y frescas, mientras que el alcohol y las bebidas azucaradas son de poca o nula ayuda. La cadena de frío en las comidas nunca debe interrumpirse y, en el caso de los bebés, debe aumentarse en la medida de lo posible la frecuencia en la administración de lactancia materna.

En el caso de los niños, que son los más inquietos, el cuidado debe extremarse en varios aspectos. Debe moverse bajo la inspección de uno o más adultos, más cuando se trata de su inmersión en las aguas. Una buena medida de prevención de lastimaduras es la de calzarlos para que no se lastimen con anzuelos, basura cortante o piedras filosas.

Hay que cuidarse de las picaduras de insectos con repelentes, y moverse en lugares seguros y con buena luz, para no toparse con arañas o alacranes. Fuera una casa alquilada, un hotel o un camping, los ambientes deben mantenerse cerrados durante la jornada y abrirlos recién por las noches para su ventilación.

El protector solar es un elemento importante, debiéndose aplicarlo por las zonas del cuerpo media hora antes de exponerse a los rayos solares.

En los mayores, es crucial protegerlos del sol y el calor excesivo.

Reducir la actividad física en las horas de mayor luz es una buena medida a tomar, y para quienes viajen en auto o lo utilicen para transportarse a balnearios o espacios libres, lo aconsejable es abrir sus puertas unos minutos antes de abordarlo, ya que el habitáculo concentra mucho calor por efecto de las superficies vidriadas.

Felices vacaciones.

Foto: Fancycrave by Unsplash

lo ultimo

- Espacio publicitario -

NO TE PIERDAS

- Espacio d3 / d4 /d5 -

- Espacio i1 / i2 -

Lo ultimo

- Espacio i3 / i4 -