Entre el 22 y el 24 de abril del corriente año, los principales centros de formación académica de especialidades en Enfermería realizarán su Primer Congreso Internacional con la participación de profesionales de renombre de la Argentina y del exterior.
En las distintas mesas de este Congreso se debatirá sobre el marco legal en el que se desarrollan las especialidades de enfermería en nuestro país y cómo en forma colectiva se pueden construir enfoques sólidos para la profesión. Además, de revisar experiencias cotidianas, de formación e investigación, nacionales e internacionales, se abordarán temáticas referidas a la enfermería en la prepandemia e intrapandemia y otros aspectos, como el cuidado humanizado en la Argentina, la atención del paciente crítico neonatal y el rol de la enfermería en la atención primaria de la salud.
La actividad a efectuarse en forma virtual es arancelada con la posibilidad de descuentos y distintas formas de pago, ofrece la posibilidad de acceder a las disertaciones e interactuar con los y las conferenciantes. Está dirigida a personal de enfermería, haya realizado la Licenciatura o no, a personal que se desempeña en el área de la salud en general y en carreras afines.
Este Primer Congreso de especialidades de enfermería es organizado por la Fundación Foden, Formación en Salud y tiene el acompañamiento de los principales centros de formación académica de la Enfermería. Asimismo, lo auspician organizaciones como la Cruz Roja, la Sociedad de Terapia Intensiva, la Universidad de Buenos Aires, el Hospital de Clínicas, la Confederación Argentina de Enfermería, la Asociación de Licenciados en Enfermería, Atispa, Sochisim, el Instituto Alexander Fleming, el Instituto Superior Facultar, la Sociedad Argentina de Enfermería y la Sociedad Argentina de Cuidados Críticos e Intensivos, entre otras.
El comité organizador del Primer Congreso está integrado por la licenciada Diana Mariela Cornejo, de la Cruz Roja y coordinadora de capacitación de la Fundación Foden, el licenciado Sebastián Ferreyra de HMIRIS y la licenciada Ana Díaz, directora de Epidauro y de la residencia y posgrados en Terapia Intensiva de la Universidad del Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.
Más información e inscripción: https://fundacionfoden.org.ar/congresoenfermeria